Si eres asturiano, puedes consultar tu apellido en esta lista y descubrir si desciendes de los romanos

Romero, Villa o Expósito son algunos de los apellidos originarios del Imperio romano más comunes en Asturias
Coliseo romano
photo_camera Coliseo romano

De todos es sabido el gran interés que suscitan para muchos las diversas civilizaciones antiguas como el Antiguo Egipto, Mesopotamia, Grecia y, como no, el Imperio romano. El motivo de esto es la enorme influencia que ha tenido este pueblo en la cultura popular, arte, patrimonio, costumbres lengua e idiosincrasia de España y por ende, de Asturias.

La presencia romana en la Península Ibérica (denominada por los romanos como Hispania) dejó huella en elementos incontables, llegando a transformar, en gran medida, las medidas políticas, de derecho y civiles de la sociedad española antigua y actual. En el caso asturiano, pueden resaltarse numerosos aspectos, predominantemente, artísticos de origen romano. 

Precisamente, cabe resaltar el estilo prerrománico y románico que aún conservan numerosos edificios, esculturas y construcciones arquitectónicas, tanto civiles como religiosas del patrimonio asturiano como la iglesia prerrománica de San Salvador de Valdediós, la Iglesia de San Juan de Amandi o el conjunto monumental prerrománico de Oviedo y el Monte Naranco.

Otra prueba de la multitud de civilizaciones que habitaron en Asturias es la cultura celta que convivió en territorio asturiano entre los siglos VIII y VI A.C, por lo que este hecho pone de manifiesto la gran variedad y pluralidad de culturas, lenguas y costumbres que se afincaron en la tierrina.

Para continuar con la gran herencia que ha dejado la civilización romana en Asturias y España, es necesario mencionar la cantidad de apellidos, apodos, terminaciones y nombres que provienen de la cultura y la identidad romana. El latín (originario de Italia central, donde se encuentra la ciudad de Roma) es la fuente de la que bebe nuestro idioma actual: el español y por ello, la mayoría de nombres y sobrenombres tienen su origen en esta lengua clásica.

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística) García es el apellido más común en España y en Asturias. Aunque no hay evidencias etimológicas que garanticen al 100% que este apellido tiene su origen en la lengua romana, hay ciertas creencias y teorías que lo sostienen y relacionan. De esta manera, el INE apunta que este apellido de origen, aparentemente, romano lo tienen en España 62.019 personas de primer apellido, 64.300 de segundo y 5.371 en ambos.

Lo mismo ocurre con Romero, Villa o Expósito cuya procedencia está claramente vinculada al latín y por ende a la ascendencia romana. Por ello, tener estos apellidos y haber nacido en Asturias es una correlación directa a ser un pariente de un antiguo romano habitante en la península. ¿Quieres saber cuántas personas asturianas tienen estos apellidos? En el caso de Villa, el Instituto Nacional de Estadística determina que un total de 2.805 personas nacidas en Asturias cuentan con este apellido romano. Sin embargo, Romero, lo contienen un total de 2.094 personas asturianas y, por último, está Expósito, que está en los apellidos de 755 nacidos en Asturias.

Julio César
Julio César

Otros apellidos de asturianos de origen romano

Ahora bien, ¿Quieres saber si desciendes del Imperio romano? Consulta esta lista de apellidos y si tienes alguno de ellos, lo más probable es que tus antepasados estuvieran ligados o vinculados a un auténtico romano.

En primer lugar está García, mencionado con anterioridad. El siguiente puesto en la lista lo ocupa el apellido Rossi, seguido por Romero (también nombrado previamente). A continuación, se encuentra Acosta y más adelante, el apellido Bianchi (evidentemente italiano). Por otro lado, se encuentra Costa, similar a uno de los anteriores, pero sin la A delante. 

En el próximo lugar de la lista está el apellido Expósito, seguido de Fontana y Greco. La enumeración continúa con Marco y luego dos apellidos que son más que evidentes: Roma y Romano. El último de todos se trata del apellido Villa.

¿Ya has consultado el apellido? Resulta de lo más curioso descubrir de esta forma tan divertida la aparente procedencia de un ciudadano romano asentado en Asturias.