PSOE, PP y vecinos de Piloña contra los parques de baterías

baterias-pilona-no
photo_camera Concentración contra los parques de baterías en la Plaza del Ayuntamiento de Infiesto.

Ayer jueves se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Piloña para aprobar, con los votos del PSOE y el PP, las dos fuerzas políticas con representación municipal, una declaración conjunta con las juntas vecinales de Ques y Valle, para oponerse a los proyectos de instalación de sendos parques de baterías de almacenamiento de energía en estas parroquias.

pleno-infiesto-baterias-no
PSOE y PP votan juntos en Piloña contra los parques de baterías.

El alcalde, el socialista Iván Allende, mostró su total rechazo a la instalación de estas baterías en la zona rural, y explicó a los vecinos presentes en el pleno que «ahora con el anuncio del Principado de aprobar una norma, tendremos una herramienta para poder justificar nuestra oposición a la instalación de estos dos parques».

Esa nueva norma a la que se refirió el edil de Piloña, la avanzaban ayer el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí; y entre los condicionantes que el Principado planteará en el texto definitivo estarán los parques de baterías  no se puedan implantar a menos de 1 kilómetro de un núcleo rural, ni de 500 metros de una explotación ganadera o bosques autóctonos.

Allende apuntó que sólo con eso «ya nos podemos oponer porque los dos proyectos que quieren desarrollar en Piloña están a menos de mil metros de los núcleos». El suelo en al que el Gobierno Regional quiere llevar esos parques de baterías, será suelo industrial o suelos degradados, o que en la actualidad permanezcan ociosos o vacantes y cuyo uso previo haya estado vinculado a actividades mineras, energéticas o industriales. De todas formas serán los Ayuntamientos los que tengan la última palabra en materia urbanística en lo referido a ordenación y destino de suelos y usos.

baterias-pilona-no-01
Concentración contra los parques de baterías en Infiesto.

Plataforma Baterías No

Mientras se celebraba el pleno en la Casa Cosistorial de Pioña, fuera, en la Plaza del Ayuntamiento se manifestaban cerca de un centenar de personas convocados por la Plataforma Baterías No, que son los responsables de que los políticos se pongan las pilas ante la llegada de estos proyectos de instalación de parques de baterías, que en Europa ya comenzaron hace tiempo y que aquí están aún sin una normativa que regule la ubicación de los mismos.

¿Qué es un parque de baterías?

Los sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS en inglés, de Battery Energy Storage Systems), que en Europa proliferan desde hace tiempo, son sistemas de almacenamiento de energía, que se cargan con energía eléctrica de la red o fuentes de energías renovables (paneles solares o generación eólica), con el objetivo de poder descargarla de nuevo a la red cuando sea necesaria.

parque-baterias-05
parque-baterias-05

La Unón Europea apoya la instalación de estos parques, porque contribuirán a la descarbonización y serán muy necesarios en un futuro no tan lejano cuando la demanda de energía eléctria, leáse el aumento del parque de vehículos eléctricos, sea necesaria.

Actualmente en Asturias hay 170 solicitudes de instalación de parques. De ellas, 47 están ya en tramitación y de ellos, 35 ya han salido a información pública.