Cangas de Onís aprueba un presupuesto de más de 8,3 millones de euros para 2024

La partida de basuras y luz pública son las más acusadas debido a las subidas
ayuntamiento-cangas-onis
photo_camera Foto de archivo del Ayuntamiento de Cangas de Onís.

El Ayuntamiento de Cangas de Onís aprobó en el pleno de ayer los presupuestos municipales para este 2024. Un total de 8.348.300 euros en el que los gastos de personal y los gastos corrientes se llevan un buen pellizco del total. Unas cuentas que salieron adelante a pesar del voto en contra del único concejal de VOX y la abstención del PSOE.

En el capítulo de gastos de personal, José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, explicaba que la partida total, que asciende a 3.942.100 euros, se ha visto incrementada en 350.000 euros no solo por el refuerzo realizado por el Consistorio en la oficina técnica y de contratación, en el que hay un arquitecto más además de un Técnico de Administración General. También se ha notado sustancialmente la subida de nóminas del personal del ayuntamiento, acordada con el Gobierno central. 

Otra de las partidas significativas son los gastos corrientes, que se llevan otros 3.752.200 euros del presupuesto total. En este capítulo, el incremento de 400.000 euros con respecto a presupuestos anteriores responde al incremento de costes de la recogida de residuos de COGERSA y a la subida del consumo de electricidad. 

Los presupuestos reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Cangas de Onís con los servicios públicos para todos nuestros vecinos

El resto de capítulos del presupuesto siguen la pauta marcada por presupuestos municipales anteriores: 32.639 euros en gastos financieros, 12.000 euros en activos financieros y 85.960 euros en pasivos financieros. Otro capítulo de interés son los 128.510 euros que se contemplan para inversiones y que el Consistorio destinará a adquirir un vehículo para Protección Civil, mejorar la entrada de Següencu y crear una red de abastecimiento de agua para La Cueste. 

Una revisión del padrón municipal, la alternativa a una subida de impuestos municipales

Para paliar esos incrementos del presupuesto, el Consistorio que encabeza González Castro no contempla un incremento de impuestos y tasas municipales. En lugar de eso, opta por realizar una actualización de los padrones del IBI, basura, agua y alcantarillado. Una tarea que le ha encomendado a una empresa externa, encargada de identificar y dar de alta aquellas unidades y bienes que están actualmente fuera del sistema.

«Confiamos en que, con esta medida, podamos cubrir el gasto extraordinario del presupuesto», declaraba al alcalde.