"La fuente de la memoria", la iniciativa de Valles de San Román, en Piloña, para honrar su pasado

Los vecinos tienen en mente más proyectos relacionados con quienes habitaron Valles en el pasado
fuente-memoria-valles-san-roman-2
photo_camera La instalación de "la fuente de la memoria" en Valles de San Román, Piloña.

A falta del clásico enramado que engalana las fuentes por San Juan, los vecinos de Valles de San Román le han dado un giro de tuerca a la tradición para hacer un homenaje al pasado del pueblo con "la fuente de la memoria". Una exposición de fotos de antes y de ahora que, bajo la frase "la historia es nuestra y la hacen los pueblos", se ha instalado en la parada del autobús con un planteamiento que no ha dejado indiferente a nadie.

Nos cuenta Ana Canteli, promotora de esta idea, que «este año los críos no tenían mucha inspiración para decorar la fuente así que le propuse a Jorge, un vecino que llevaba tiempo con ganas de hacer una recopilación de fotos del pueblo, hacer algo así». El mayor escollo era que Valles de San Román no tiene un espacio público para organizar una exposición así. Sin embargo, eso fue lo de menos. El primer paso fue, como nos cuenta Ana, escribir en el grupo de WhatsApp que tienen todos los vecinos que estaban recopilando fotos de antes para hacer un homenaje.

fuente-memoria-valles-san-roman-1
Un original homenaje al pasado ligado con la tradición de engalanar las fuentes por San Juan.

Sin saber de qué se trataba, los vecinos comenzaron a aportar sus fotos antiguas y no tan antiguas. «Algunas me llegaban por mail, otras tenía que ir a buscarlas a las casas para escanearlas y devolverlas», nos cuenta Ana, «y luego tocó preguntar a los vecinos quiénes eran los que aparecían en las fotos, para poder identificarlos».

El resultado es una exposición en la que hay desde fotografías muy antiguas a otras más recientes. Y la acogida por parte tanto de los vecinos como de las localidades de alrededor no ha podido ser mejor. «En apenas dos días, no hicieron más que pasar personas por allí de San Román, de Villamayor», cuenta Ana emocionada, «lo más bonito es que se junta gente, se cuentan anécdota y van saliendo recuerdos». Algo que, en realidad, cumple el objetivo con el que nació esta propuesta. «Lo que pretendíamos era recordar a la gente que vivió antes en el pueblo, que no quedara en el olvido», nos dice.

fuente-memoria-valles-san-roman-3
Parte de las fotografías de "la fuente de la memoria".

Gracias a esta exposición, mucha de la gente joven va a conocer a quienes vivieron antes en Valles y eso es muy importante

"La fuente de la memoria" no va a ser la última iniciativa de estos vecinos. Tienen la idea de seguir recopilando fotos para hacer una biblioteca fotográfica de Valles e, incluso, se plantean hacer una ruta a través de las casas de antes contando quién vivió allí. Por más que todos estos proyectos sean una forma de homenajear el pasado, el planteamiento no puede ser más actual. «Queremos subirlo después a una carpeta en la nube para que esa biblioteca de fotos sea pública y comunitaria», relata Ana, «y, así, la gente también puede compartir ahí las fotos que tenga con los demás».