Llanera celebra el Día del Orgullo en el parque Ovidio Libardón, de Lugo, con música y actividades

Gustavo García, presidente de “Xuntes y diverses”: «Hay que grabarlo a fuego: el diferente no es tu enemigo»

Gustavo García fotografiado delante de la cristalera de su negocio, en Lugo
photo_camera Gustavo García fotografiado delante de la cristalera de su negocio, en Lugo

Gustavo García regenta desde hace casi 11 años la tienda de chucherías Tutti Gus, en Lugo de Llanera. Si en otros tiempos, las fuerzas vivas del lugar eran el señor alcalde, el cura y el boticario hoy, en Lugo, Gus es el elemento dinamizador, un segmento imprescindible de ese contorno cultural y folclórico que tan pronto te monta una biblioteca, como tira miles de globos desde la ventana de su casa, gracias a la ayuda inestimable de José, su marido, o es el centro ineludible de la fiesta de Halloween. Premia los sobresalientes de los niños con cucuruchos de golosinas y las navidades no comienzan hasta que Gus se viste de Papá Noel. El alcalde, el cura, el boticario y Gus, el de las chucherías.

«Xuntes y diverses es una Asociación creada en el año 2021, aunque ya llevábamos participando en el Llanera orgullosa, la fiesta del Orgullo en Llanera, desde el año 2018. Al transformarnos en Asociación pudimos dar un paso más en nuestra actividad como, por ejemplo, organizar la fiesta del Orgullo, dar charlas en los institutos o pasar a formar parte de las Asociaciones que están elaborando el Proyecto de ley LGTBI del Principado, entre otras cosas».

Llanera Orgullosa 2024 se celebrará en el parque Ovidio Libardón de Lugo, el día 27 a partir de las 18:30 h «con un concurso de tortillas, pintacaras para los niños, concierto de Silvidos y Gemidos. y la lectura de un manifiesto que leeremos a medias entre Belén Murillo y yo. Esperemos que nos respete el tiempo porque espero que sea una fiesta muy bonita».

Gus ha vivido en primera persona lo que socialmente significa ser homosexual, desde los años 80 hasta hoy. Es cierto que se han dado pasos adelante, que hay mucho camino recorrido, pero falta mucho terreno aun por recorrer: «están intentando que demos pasitos para atrás, pero somos muy guerreros y no lo van a conseguir. Es cierto que en Llanera veo una evolución positiva y hay que decir que Llanera Orgullosa cada año tiene más público. Creo que tiene mucho que ver las charlas que damos en los institutos, en donde contamos a los alumnos nuestra vida y explicamos lo que significaba formar parte del colectivo hace 40 años y muchos se sorprenden mucho. En mi época, mi bullyng era de 9 a 17 h: ahora, con los dispositivos móviles y las RRSS es 365 días, 24 horas. Hay un impacto muy fuerte cuando lo cuento porque la gran mayoría de esos chicos pasan por mi tienda. Al conocer mi historia les pido que, si algún la tiene la tentación de hacerlo o conocen a alguien que acosa a otra persona, que piensen si me lo harían a mí y que se detengan o lo denuncien. Yo iría todos los meses a dar charlas. Hay que sembrar en ellos la plantita del “no voy a meterme con los demás”. Si consiguiera que germinara tan sólo en uno, me daría por satisfecho».

Mucho hecho, pero demasiado por hacer, básico mucho de ello: «siempre repito mucho una frase que me parece fundamental: “el diferente no es tu enemigo” porque, para él, el diferente eres tú y el mundo es diversidad. Pienso que, a veces no hay rechazo, sino miedo a lo distinto y, el miedo, lleva a actuar de manera irracional».

Más en El Nora